Cirugía Capilar Con Ética:Cómo Proteger a Los Pacientes De Clínicas No Autorizadas

Transmisión en vivo de educación del paciente por la ISHRS
Fecha: 11 de agosto de 2025
Hora: 3:00 p.m. CDMX/4:00 p.m. CDT
Duracion: 1 hora/ 1 hour

YouTube: https://youtube.com/live/hpRAf6dtrqc

cirugia capilar con etica

Programa

Bienvenida y Introducción
Ángel Sonny Bahena Peralta, MD
Moderador

Temas y Panelistas

Alejandro Santana, MD
¿Qué tipo de seguimiento postoperatorio deberías esperar?
El acompañamiento médico tras la cirugía es clave para una buena recuperación y resultados duraderos.

Héctor Treviño Treviño, MD
¿Cómo comienza una evaluación médica ética y segura para la pérdida de cabello?
Debe incluir una revisión completa de tu salud y tipo de pérdida capilar, realizada por un médico calificado — no por vendedores o técnicos.

Brigitte Castillo Castillo, MD
¿Cómo se planifica una cirugía capilar para lograr resultados naturales y seguros?
Un médico con experiencia diseña un plan personalizado. Evita clínicas que aplican técnicas genéricas sin tener en cuenta tu caso.

Juan Basilio Lopez Zaldo, MD
¿Cómo se protege la zona donante durante la extracción del cabello?
La extracción debe ser cuidadosa para no dañar permanentemente esta zona. El exceso puede dejar cicatrices y vacíos visibles.

Ángel Sonny Bahena Peralta, MD
¿Qué importancia tiene el diseño de la línea del cabello y el área receptora?
Un diseño bien hecho luce natural y armónico con tu rostro. No aceptes líneas rectas o artificiales.

María Fernanda Duarte, MD
¿Quién debe manejar condiciones médicas preexistentes y posibles efectos adversos?
Solo un médico puede identificar riesgos y actuar ante cualquier complicación. No pongas tu salud en manos no médicas.

Sharing is caring!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.